2 de septiembre de 2024
LOS MEMES COMO MÉTRICA CULTURAL DE MARCA

Juliana Cubillos · Human Culture Specialist

Hoy lo que más desean los consumidores de todas las generaciones es una cuota de humor diario y los memes se han convertido en ese motor de risas digitales.

Un meme es más que un simple chiste visual que compartes con tus compañeros de trabajo. En el mundo del marketing, un meme puede actuar como un barómetro cultural, capturando los sentimientos, actitudes y comportamientos de los consumidores frente a una marca o campaña de comunicación.

 

Los memes como reflejo cultural tienen dos origenes:

El primer escenario, es cuando la marca crea un meme y lo libera en la selva digital. Este acto de lanzamiento, más allá de buscar alcance, se convierte en un estudio de mercado en tiempo real sobre qué resuena con la audiencia. Si un meme está siendo compartido, comentado y recreado, señala una conexión exitosa con el  humor del target. Pero, ¿y si el meme no despega? Esto podría ser un signo de que necesitas replantear tu enfoque.

El segundo escenario es incluso más retador; cuando un meme creado por los consumidores, que involucra una marca o campaña se vuelve viral. Aunque puede ser la pesadilla de cualquier marketero; esto también puede ser un indicador de relevancia de marca y puede servir para medir cuánto se está hablando de ella en las redes sociales, la percepción negativa o positiva de la misma y el nivel de compromiso que tiene la audiencia.

 

Cuanto más integrados estén los memes en nuestra comprensión del comportamiento humano, más eficaces y precisas serán nuestras campañas. Los memes no están aquí solo para hacernos reír; están aquí para revelar lo que nuestra audiencia piensa de nosotros.

Así pues, la próxima vez que te encuentres con un meme, considera que verdad oculta te está diciendo y como puedes volverlo parte de tu estrategia de marca.